|
|  |
“VÉRTIGO” CON ORQUESTA Reel Solutions y la OCM se unen del 14 al 16 de diciembre para celebrar el 60 aniversario de la mejor película de Alfred Hitchcock, “Vértigo”.
La prestigiosa Orquesta Sinfónica Camera Musicae interpretará en directo la banda sonora de Bernard Herrmann en perfecta sincronía con la proyección del film.
El reputado maestro internacional especialista en bandas sonoras, Anthony Gabriele, será el encargado de dirigir la OCM.
En diciembre celebramos el 60 aniversario del clásico de Alfred Hitchcock “Vértigo (De entre los muertos)” con unas proyecciones muy especiales de la película en Zaragoza (Cines Palafox, viernes 14), Madrid (Cine Capitol, sábado 15) y Barcelona (Aribau Multicines, domingo 16). La sensacional música de Bernard Herrmann será interpretada en directo por la prestigiosa Orquesta Sinfónica Camera Musicae (más de 60 músicos en el escenario) y dirigida por el maestro Anthony Gabriele.

Considerada como la mejor película de la historia del cine (según la última votación publicada por la prestigiosa revista “Sight & Sound”), James Stewart y Kim Novak protagonizan una historia que trasciende el misterio habitual de las películas de Hitchcock y se adentra en los deseos, pasiones y contradicciones de la mente humana. La sublime, romántica y misteriosa música de Bernard Herrmann está considerada como una de las mejores composiciones musicales para el cine y se podrá escuchar y disfrutar en todo su esplendor sinfónico.

El clásico de Hitchcock podrá verse el 15 de diciembre a las 18:00h y a las 22:00h en el Cine Capitol de la Gran Vía madrileña en versión original subtitulada al castellano.
Además de Madrid, Reel Solutions y la Orquesta Sinfónica Camera Musicae llevarán esta película con orquesta en directo a Zaragoza (Cines Palafox, día 14 a las 20:30h) y el 16 de diciembre en los Aribau Multicines de Barcelona y con pases a las 17:30h y 21:30h.

Intérpretes
Orquesta Sinfónica Camera Musicae Anthony Gabriele, director

Sobre Anthony Gabriele
Anthony Gabriele ha establecido su reputación a nivel internacional como director que dirige con pasión, fruto de su profundo conocimiento y comprensión del repertorio. Fue galardonado con el 2º Premio en el Concurso Internacional de Dirección de Ópera de Blue Danube Musik Impresario (Viena) 2011, organizado por la Ópera Estatal de Bulgaria (Burgas).
Estudió dirección, composición, piano y voz en el Conservatorio de Música de Sydney y desde 1993 ha acumulado una prodigiosa variedad de títulos de ópera y teatro musical como Director Musical, Director de Orquesta, Maestro de Coro, Coach Vocal y Acompañante. Trabaja extensamente como director de orquesta, arreglista y orquestador independiente.

Su repertorio operístico incluye “La Traviata”, “Don Giovanni”, “Madama Butterfly”, “El Barbero de Sevilla”, “La Bohème”, “La Cenicienta”, “La flauta mágica”, “Orfeo en el Inframundo”, “La sirenita”, “Moonrakers” y “El príncipe feliz”.
Como Director Musical, dirigió “South Pacific”, “Blood Brothers”, “El fantasma de la ópera” de Ken Hill, “Una gran noche para cantar”, “Ajedrez”, “CATS”, “Grease”, “El mago de Oz”, “Un beso para Birdie”, “El Rey León” (West End de Londres, Sydney, Melbourne y Shanghai) y la producción del West End de “El fantasma de la ópera”, de Andrew Lloyd Webber.
http://www.operamusica.com/artist/anthony-gabriele/#biography

Sobre la OCM
La Orquesta Sinfónica Camera Musicae (OCM), dirigida en esta ocasión por Anthony Gabriele, es la encargada de interpretar en directo la sensacional música que Bernard Herrmann compuso para la película.
La OCM, fundada en 2006, ha obtenido una gran acogida por parte del público debido a su tarea de promoción de la música clásica entre una gran variedad de sectores, especialmente entre el público melómano y la gente joven. Ha actuado en salas como el Auditorio Nacional de Madrid, el Auditorio de Barcelona, el Palau de la Música Catalana y el Teatro Tarragona, entre otros. En estas dos últimas salas, la OCM desarrolla sus temporadas de conciertos de producción propia y carácter estable.
Desde su fundación, Tomás Grau es el director titular y artístico del conjunto.

La OCM inició su proyecto de residencia en el Auditori del Tívoli del Vendrell durante la temporada 2009-2010, vigente en la actualidad.
La OCM actúa en algunos de los principales auditorios españoles y ha realizado una gira de conciertos por diferentes ciudades de Alemania, la República Checa y Suiza. Ha grabado, entre otros, los discos “Alba eterna”, “Tormenta de verano”, “Un cuento de Navidad” y “Mediterráneo”.

Sobre Reel Solutions
Reel Solutions es una productora de espectáculos cinematográficos, consultora y distribuidora cinematográfica, con oficinas en Barcelona y en el Reino Unido, y con un gran conocimiento del sector en ámbitos de Festivales de cine, programación, distribución y exhibición.
Esta es la cuarta producción de cine con orquesta en la que participa Reel Solutions. La primera fue el clásico de Alfred Hitchcock “Psicosis” con orquesta a finales de 2015, que tuvo una gran acogida por parte del público y la crítica. La segunda producción fue en 2017 “Casablanca con orquesta”, con dos proyecciones con la OCM en el Teatro Tívoli, seguidas a principios de este año por otras dos proyecciones con orquesta del clásico musical “Cantando bajo la lluvia” con orquesta.

Estas producciones de película con orquesta en directo requieren la coordinación de muchos elementos para que tanto el aspecto cinematográfico como el musical se presenten en excelentes condiciones.
La experiencia de Reel Solutions en el sector garantiza que esta confluencia de elementos cinematográficos y musicales de la película lleguen a los espectadores de una manera única e inolvidable.
Más información en la web oficial www.orquestracameramusicae.com/es/
NOTA DE PRENSA
Texto redactado a partir de la información suministrada por el Departamento de Prensa de la Orquesta Sinfónica Camera Musicae (OCM) y por Reel Solutions, productores de “Alfred Hitchock’s Vertigo con Orquesta”.
Antonio Busquets & Viky Rodríguez
busquets@dreamers.es Flash-Back Producciones “…when rock and roll dreams come through…”











 
|